Embutido cocido

Comprar Embutidos cocidos

Lo que caracteriza nuestros embutidos cocidos es su elaboración con piezas enteras y una cocción tradicional que garantiza la máxima calidad.

Descubre nuestro jamón cocido natural, cocido al baño maría, sin fosfatos ni colorantes, perfecto para quienes buscan una opción saludable y deliciosa. O prueba nuestro pavo, cocido al estilo alemán, con un sabor suave y exquisito.

Jamón cocido y jamón york para todas las ocasiones

Ya sea para bocadillos, aperitivos o comidas familiares, nuestro jamón cocido y jamón york son opciones ideales para disfrutar en cualquier momento. Haz tu pedido hoy y descubre la diferencia con Andreu.

Preguntas frecuentes sobre embutido cocido

¿Qué es el embutido cocido?

El embutido cocido es un tipo de embutido que se elabora a partir de carnes picadas o troceadas, mezcladas con condimentos y otros ingredientes, y que posteriormente se somete a un proceso de cocción a temperaturas controladas. Esta cocción asegura que el producto esté completamente cocinado antes de su envasado o comercialización, lo que lo hace apto para el consumo directo sin necesidad de cocinado adicional.

¿Cómo se conserva el embutido cocido?

El embutido cocido debe conservarse en condiciones adecuadas para mantener su sabor, frescura y propiedades nutricionales. Lo ideal es guardarlo en el frigorífico, a una temperatura de entre 0 ºC y 5 ºC, preferiblemente envuelto en papel film o en un recipiente hermético para evitar la pérdida de humedad y la absorción de olores.

¿Cuál es la diferencia entre embutido cocido y curado?

El embutido cocido se elabora a partir de carne que se cocina a temperaturas controladas, garantizando su cocción total antes de ser envasado o comercializado. Ejemplo común de embutido cocido es el jamón cocido. Este tipo de embutido requiere refrigeración constante y suele tener una vida útil más corta.
Por otro lado, el embutido curado no se cocina, sino que se somete a un proceso de curación natural o asistida, que puede incluir salazón, secado y maduración durante semanas o meses. Este proceso permite que el embutido se conserve durante más tiempo de forma natural y desarrolla sabores más intensos y característicos. Ejemplos de embutidos curados son el jamón serrano, el salchichón o el chorizo.

¿Los embutidos cocidos contienen lactosa o gluten?

Hay embutidos que, en su elaboración, se añaden productos que provienen del trigo o proteínas de la leche.
Nuestros embutidos no llevan gluten en ningún caso y la mayoría, también son libres de lácteos.