Jamón de Andreu, pura felicidad
Tradición jamonera
En el año 1935 mediante personas de confianza que Miquel Andreu tenía en el mundo de las aceitunas en Sevilla, conoce a uno de los mejores expertos en Ibérico de bellota, el Sr. José Antonio Martín Romero, afincado en la provincia de Huelva, concretamente en el municipio de Jabugo.
Esta relación siguió con la segunda generación, Srs. Pedro Martín y Manel Andreu y sigue hoy con la tercera generación, Pedo Martín y Josep Andreu.
La historia de Andreu empieza el año 1930 cuando Miquel Andreu Barberà abre una parada en el Mercado Central de Sabadell (Barcelona). En aquel momento la especialidad eran las aceitunas y una de las mejores era la "Manzanilla Sevillana".
Un jamón diferente
¿Qué hace que el jamón de Andreu sea diferente? Su exhaustivo proceso de selección está detrás de la calidad de sus jamones. Buscando la mejor calidad en cada campaña.
Andreu selecciona los jamones pieza a pieza, ya que no todos los cerdos son iguales, aunque se hayan criado en el mismo entorno y tiempo. Años de experiencia y clientes satisfechos avalan su buen criterio a la hora de seleccionar, que se traduce en jamones con un sabor único.
Sus máximas: La tradición, las cosas hechas con paciencia, respetando el entorno y con la máxima calidad.
Orígen y sabor inimitable
Los jamones Andreu proceden de cerdos criados en un ecosistema único, con una alimentación exclusiva a base de frutos de encina y alcornoque (que confiere a cada pieza su textura, aroma y sabor únicos) y en un ambiente de respeto por el animal y el entorno.
El silencio y el reposo dan a estos jamones su sabor inimitable. Controlando todo el proceso de curación. Al ser una curación natural, el tiempo puede variar dependiendo de la climatología de la zona y el tipo de bodega en el que se estén curando los jamones. Andreu cuenta con reservas en distintas zonas y bodegas, lo que permite garantizar la producción y escoger las piezas siempre en su punto óptimo de curación.
Cuida tu salud, super alimento
El jamón posee grandes cualidades nutritivas, ha sido catalogado como uno de los super alimentos de la Dieta Mediterránea, junto al aceite de oliva virgen extra y su consumo, dentro de una dieta variada y equilibrada, se considera saludable. Antioxidante, reduce el colesterol y los triglicéridos.
Sin gluten y sin lactosa. Pura felicidad.