Jamón de Bellota Ibérico

El corte Andreu

Jamón Ibérico y Paletilla de Jamón Andreu

En Andreu, garantizamos la máxima calidad en jamón ibérico y paletilla de jamón, seleccionados cuidadosamente y curados de forma artesanal para ofrecer un sabor único.

Las 3 Partes de la Paletilla de Jamón

  • Pala

Curada y con un toque salado, ideal para un sabor intenso.

  • Centro

Tierna y melosa, con un sabor suave y equilibrado.

  • Parte del hueso

Textura fibrosa y sabor pronunciado, perfecta para tacos y caldos.

Disfruta de la auténtica paletilla de jamón ibérico en tu mesa con Andreu. Haz tu pedido online y descubre una experiencia única en sabor y calidad.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el Jamón Ibérico y la Paletilla de Jamón?

El jamón es la parte trasera del cerdo, de tamaño más grande, ancho y alargado que la paletilla, mientras que la paleta es la parte delantera, más pequeña, su constitución ósea es distinta a la del jamón, visualmente se reconoce por el omóplato, que cubre una gran parte de la pieza.

 ¿Cuánto tiempo de curación tiene un Jamón Ibérico?

En el caso de los jamones Andreu, el tiempo de curado es siempre de más de 3 años, dependiendo del tamaño de la pieza. Nuestro maestro jamonero introduce un punzón para saber si el jamón está a punto para su consumo y selecciona las mejores piezas para garantizar su máxima calidad.

¿Cuánto tiempo de curación tiene una Paletilla de Jamón?

Nuestras paletillas Andreu tienen una curación lenta de 2 años en secaderos y bodegas naturales.

¿Cómo conservar un Jamón Ibérico o una Paletilla de Jamón en casa?

Para mantenerlo deberemos untar la parte cortada con un poco de grasa, para evitar que se seque, y colocar encima un paño limpio de algodón. Recomendamos mantener la pieza en un lugar fresco y lejos de focos de calor.

¿Cómo elegir un buen Jamón Ibérico o Paletilla de Jamón?

No todo el jamón ibérico es igual. Para elegir un buen jamón, es importante, no solo conocer la raza (que sea mínimo 50% de raza ibérica), sino su alimentación, a base de bellotas y al aire libre, en un ecosistema único, las dehesas. 
Otro factor de máxima importancia, es el tipo de curado, así como el proceso de salado, que se realiza de manera manual, pieza a pieza. El curado, debe ser artesanal, en bodegas y secaderos naturales y sin escatimar en tiempo ni en esfuerzos a la hora de llevar a cabo este proceso.
Concluido ese período, y para saber si están en su punto, el maestro jamonero introducirá un punzón de hueso de vaca y seleccionará, una a una, las mejores piezas, para que así podamos disfrutar de un magnífico jamón.
En cualquier caso, siempre es preferible adquirir una paletilla de máxima calidad, que un jamón de menos. No solamente por su sabor, sino también por tu salud.