Embutido ibérico

embutido ibérico

Compra embutido ibérico de bellota 100%

Descubre nuestro embutido ibérico, elaborado artesanalmente con bellota de la máxima calidad. Reconocidos por su sabor intenso, su color característico, su aroma único y una textura inconfundible, nuestros embutidos son una experiencia gastronómica excepcional.

Embutido ibérico sin gluten, perfecto para todos

Nuestros embutidos son aptos para celíacos, ya que no contienen gluten, y están elaborados con técnicas tradicionales que respetan su esencia natural. Disfruta de un embutido ibérico saludable y delicioso que hará especial cada bocado. Haz tu pedido hoy y descubre la diferencia con Andreu.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un embutido ibérico?

Un embutido ibérico es el que proviene exclusivamente de carnes del cerdo de raza ibérica. Para que un embutido ibérico sea de calidad, es importante que también sea de bellota, es decir, que su alimentación haya sido a base de frutos de encina y alcornoque y que se haya criado en un ambiente de respeto por el animal y el entorno.

¿Qué tipos de embutido ibérico existen?

Los embutidos ibéricos por excelencia serían la caña de lomo y el chorizo, también cabe destacar el salchichón, el lomito o el morcón.

¿Cómo se conserva el embutido ibérico para mantener su sabor?

La manera ideal para conservar un embutido es envasado al vacío, así conservamos todas sus propiedades organolépticas.
Una vez abierto el paquete, lo mejor es envolverlo en papel film y en un tupper dentro de la nevera.

¿Se puede congelar el embutido ibérico?

Sí, si está envasado al vacío, se puede congelar, siempre y cuando el proceso de descongelado sea el adecuado; en la nevera durante 24h antes de consumirlo.

¿Cuánto tiempo dura el embutido ibérico envasado al vacío?

La mayoría de embutidos ibéricos curados tienen un consumo preferente de 3 meses después de adquirirlos.

¿Cuál es la temperatura ideal para consumir jamón ibérico y embutidos ibéricos?

Para disfrutar del jamón ibérico en su punto óptimo, se recomienda consumirlo a una temperatura entre 20°C y 24°C. A esta temperatura, la grasa infiltrada comienza a fundirse ligeramente, potenciando el aroma y el sabor característico del jamón.
En el caso de los embutidos ibéricos, la temperatura ideal varía según el tipo de producto:
  • Lomo ibérico, chorizo y salchichón: entre 18°C y 22°C para que mantengan su textura y sabor original.
  • Embutidos cocidos, como butifarra o jamón en dulce: mejor consumirlos entre 10°C y 14°C, ya que una temperatura más elevada podría afectar su consistencia.
Si el producto ha estado en la nevera, es recomendable sacarlo entre 20 y 30 minutos antes de su consumo para que recupere su temperatura y propiedades naturales.