
El queso de vaca es un producto muy apreciado por sus propiedades. Te hablamos de los beneficios nutricionales del queso de vaca, de los tipos de queso que puedes encontrar con esta leche, de las características que hacen único al queso de vaca y de la selección de quesos de vaca que puedes encontrar en Andreu.
El origen del queso se remonta a la prehistoria. Es posible, según algunas teorías, que surgiera de forma accidental durante el almacenamiento de leche en recipientes hechos con estómagos de animales. Los primeros quesos elaborados de forma intencional datan del Neolítico, cuando se domesticaron animales como ovejas, cabras y vacas. La leche de vaca se utilizó desde entonces para la producción de queso.
Las primeras evidencias arqueológicas de queso se han encontrado en el antiguo Egipto y Mesopotamia, con referencias al año 2300 a. C.
En Andreu contamos con una amplia selección de quesos en nuestros establecimientos, entre los que se cuenta una variedad de quesos de vaca, como el camembert, el de teta gallega, el brie (normal y trufado), el fresco de burgos, el parmesano reggiano, el havarti o el tradicional requesón.
En nuestras redes sociales te informamos de todas las novedades con respecto a nuestra selección de quesos y de otros productos. Y en este artículo te hablamos de los beneficios nutricionales del queso de vaca.
Beneficios nutricionales del queso de vaca
El queso de vaca es un alimento nutritivo y beneficioso para la salud, siempre que lo incluyamos dentro de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. Es una excelente fuente de calcio, proteínas de alta calidad y vitaminas esenciales como la A, D y varias del complejo B, incluyendo la B12. Estos nutrientes presentes en el queso de vaca son importantes para la salud ósea, muscular, metabólica y nerviosa.
- El queso de vaca es rico en calcio y vitamina D, que son cruciales para la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
- Las proteínas de alta calidad presentes en el queso son esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos musculares.
- La vitamina B12, presente en el queso, juega un papel importante en el metabolismo energético y la función nerviosa.
- Además de las mencionadas, el queso también aporta otras vitaminas del grupo B, como la B9 (ácido fólico).
- El queso contiene minerales como el fósforo, que es importante para la salud ósea y la función celular.
Se recomienda consumir con moderación el queso de vaca, por su contenido en grasas saturadas (más elevado que en otros tipos de queso, como el de cabra) y en sodio.
Beneficios del queso fresco de vaca
El queso fresco de vaca, por su parte, es rico en calcio, proteínas, fósforo, vitaminas A y B12, y también contiene zinc y otros minerales esenciales. Además, es bajo en grasas y calorías en comparación con otros tipos de queso, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en una dieta equilibrada.
El zinc presente en el queso fresco de vaca es importante para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Al ser bajo en grasas y calorías, el queso fresco puede ser parte de una dieta para el control de peso, ya que ayuda a mantener la sensación de saciedad.
La vitamina A presente en el queso fresco de vaca ayuda a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo.
Es importante elegir quesos frescos con bajo contenido de sodio y grasas saturadas, especialmente si se tienen problemas de salud como hipertensión o colesterol alto. Se recomienda consultar con un profesional de la salud o nutricionista para determinar la cantidad adecuada de queso fresco de vaca que se debe incluir en la dieta, según las necesidades individuales.
Características del queso de vaca que lo hacen especial
Cada variedad de queso de vaca tiene sus propias características organolépticas, si bien existen algunas similitudes que nos ayudarán a diferenciarlos de los quesos de cabra y de oveja.
- En cuanto al color, la pasta de los quesos de vaca va del blanco al amarillento, e incluso algunos tienen un tono ligeramente dorado. La maduración y el tipo de leche de vaca utilizada en la elaboración influyen en el color. La maduración influye también en la superficie y en la presencia o no de ojos en el interior.
- El aroma del queso de vaca suele ser más láctico, suave y parecido al de la leche fresca o el yogur, sobre todo en los quesos de vaca frescos. A medida que el queso de vaca madura, afloran aromas más complejos a frutos secos, hierbas o notas más fuertes y picantes.
- Por lo que respecta a la textura, e quesos de vaca frescos o tiernos, es suave, cremosa y untable. En los de maduración media, es firme y elástica. Los quesos de vaca curados tienen una textura dura y desmenuzable.
- Si hablamos del sabor, los quesos frescos de vaca tienen un sabor suave y láctico, los maduros son más salados y los viejos tienen un toque amargo o ácido.
Selección de quesos de vaca en Andreu
En Andreu tenemos una amplia selección de quesos de vaca, pensada para todos los gustos y ocasiones. Consulta disponibilidad en tu tienda Andreu habitual y disfruta de una selección cuidada en la que la calidad y las variedades artesanales son las protagonistas:
Camembert, tentation St. Felicient, mozzarella de vaca, brique, teta gallega, brie (normal y trufado), fresco de burgos, comté fort Saint Antoine, parmesano reggiano, havarti, gorgonzola-mascarpone, stilton blue, passendale, chaumes y requesón.
Brie trufado: la estrella de los quesos de vaca
El brie trufado es uno de los quesos estrella de nuestras vitrinas. Es un producto exquisito, que pondrá en tu mesa un toque distinguido. Elaborado con leche cruda de vaca, crema y trufa, es un queso de pasta blanda, densa y homogénea, corteza aterciopelada y un ligero sabor a nuez que marida muy bien con la trufa.
El queso Brie de Meaux se empezó a fabricar en el siglo XIII, en la región de L’Ile de Francia, entre la zona del río Sena y el Marme. En el Congreso de Viena de 1968 se le proclamó “el rey de los quesos”. Obtuvo el reconocimiento del AOC en 1980 y la DOP en 1996.
El queso brie trufado que ponemos a tu disposición en nuestros establecimientos es la especialidad de Tolosa desde hace cerca de 30 años. Es aquí donde nació esta delicia.
Ven a buscar el queso brie trufado a tu Andreu habitual (disponible en todas las tiendas, menos La Roca).
Disfruta del queso de vaca en tus celebraciones, en tu día a día… Consulta nuestra selección de quesos en tu tienda Andreu habitual.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades y promociones.
ANDREU: nuestra forma de SER y de HACER.