Moho en el jamón: ¿Qué es? ¿Por qué aparece?

¿Por qué aparece a veces moho en el jamón? ¿Es necesario tirarlo o todavía podemos consumirlo? ¿Podemos evitar que el moho aparezca? ¿Qué podemos hacer para conservarlo mejor? Si alguna vez te has hecho estas preguntas con respecto al jamón, en Andreu te damos las respuestas. Sigue leyendo.

El jamón es un alimento curado mediante salazón, muy apreciado en nuestra gastronomía y que se caracteriza por su larga duración, especialmente si lo consumimos en pieza entera y se aplican buenas prácticas de conservación. 

Sin embargo, en ocasiones aparece moho, tanto en la corteza como en la carne del jamón. En este artículo te explicamos por qué puede aparecer moho en el jamón, qué debemos hacer en esos casos y como hacer adecuadamente la conservación del jamón, para evitar que aparezca el moho. 

Moho en el jamón: ¿Qué es? ¿Por qué aparece?

El moho blanco del jamón está formado por hongos superficiales que se desarrollan durante el proceso de curación y ayudan a estabilizar las grasas, contribuyendo a su sabor y aroma característicos. Se trata de un proceso que, generalmente, es inocuo para el ser humano. Sin embargo, no es agradable a la vista y tampoco debemos comerlo. Te damos las claves para saber qué hacer cuando hay moho en el jamón. 

Lo primero es saber por qué aparece. Hay varios motivos por los que el moho puede salir en la superficie del jamón cuando lo tienes en casa, ya sea en la carne o en la corteza. 

El primero de ellos es porque, como explicábamos más arriba, el moho aparece en el proceso natural de curado de jamón, de ahí que buena parte del tiempo que pasan en las bodegas y secaderos, las piezas presenten moho en la superficie. Si a tu jamón le sale moho blanco, es que la pieza sigue su proceso de curación y está expulsando la humedad. 

Otra razón es el espacio de conservación. El jamón debe conservarse en un ambiente fresco y seco, preferiblemente sin luz directa. Un ambiente húmedo, cálido o la combinación de ambas características propicia la aparición de moho. 

También puede salir moho en el jamón si está envuelto. Por eso, cuando compres un jamón en pieza entera, procura retirar cualquier envoltorio de presentación y dejarlo en un lugar fresco y seco hasta que lo empieces. 

Un jamón envuelto y ubicado en una zona húmeda y cálida de la casa es más propenso a generar moho y se conservará durante menos tiempo. 

Moho en el jamón: Cómo evitar que aparezca

La forma más segura de evitar que aparezca moho blanco en el jamón es conservarlo correctamente. En este sentido, nuestros maestros cortadores nos dan sus consejos de conservación: 

  • Si todavía no hemos empezado el jamón, lo mejor es quitarle los envoltorios y conservarlo en lugar fresco y seco. En caso de que aun así aparezca moho, al estar en la superficie (corteza), podríamos retirarlo fácilmente.
  • Si ya lo hemos empezado, cuando acabemos de consumir la parte que hayamos descubierto, debemos untar la parte cortada con un poco de grasa, para evitar que se seque, y colocar encima un paño limpio de algodón. 

Recomendamos mantener la pieza en un lugar fresco y lejos de focos de calor.

Moho en el jamón: cómo tratarlo una vez ha aparecido

Si ya ha aparecido moho en el jamón, tanto en la corteza como especialmente en la carne, es importante que sepas que se puede retirar el moho y continuar consumiendo el jamón con normalidad. No es necesario tirarlo. 

La OCU recuerda que tanto el jamón, como los embutidos y quesos curados y las frutas y vegetales duros se pueden consumir una vez les ha salido moho, siempre que retiremos la parte afectada y limpiemos bien alrededor. 

La forma correcta de tratar el jamón cuando le ha salido el típico moho blanco es la siguiente: 

  • Con un paño de tela seco y limpio o con papel de cocina, limpia el moho de la superficie del jamón.
  • Corta una loncha que abarque la superficie donde estaba el moho y tírala.
  • Frota la carne del jamón con su grasa o con un poco de aceite (como te enseñamos en los consejos de conservación).
  • Deja que se airee durante un día o dos, en una zona fresca y seca. 

De este modo, el jamón ya estaría listo para comerlo de nuevo. Recuerda que la mejor manera de evitar que aparezca el moho en el jamón es una buena conservación y elegir siempre piezas de la máxima calidad y con un proceso de curación cuidado y contrastado. Como las que puedes encontrar en nuestros establecimientos.

Disfruta del jamón Andreu como nunca con los consejos de conservación de nuestros expertos. Ven a buscar el jamón en nuestras tiendas o pídelo online en andreu.shop. También tenemos disponible el accesorio jamonero. Disfruta del mejor jamón.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades y promociones.

ANDREU: nuestra forma de SER y de HACER.